Orden Ejecutiva causa “Lagrimas y suspiros de Alivio” Oklahoma City , OK.-En conmemoración al duodecimo aniversario del programa de Acción… Se anuncia el calendario de la NFL 2024 La NFL anunció su calendario de temporada regular de 18 semanas y… Por primera vez los vehículos eléctricos usados tienen precios inferiores a los de gasolina El último estudio del sitio iSeeCars muestra que los precios de los… ALERTA DE ESTAFADORES QUE SE HACEN PASAR POR EL GOBIERNO Nuevos datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla… El Festival del “Stars & Stripes River” regresa a Oklahoma City el 22 de Junio OKLAHOMA CITY .– El Festival del Río Stars & Stripes de RIVERSPORT…

Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera

Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera

El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar nuestra frontera. Es por ello que  anunció medidas ejecutivas para impedir que los inmigrantes que crucen ilegalmente la forntera sur reciban asilo. Estas medidas entrarán en vigor cuando la frontera sur se vea desbordada, como ocurre en la actualidad.Remarco queestas nuevas medidas facilitarán a los funcionarios de inmigración de remover a aquellos que no tienen una base legal y reducirán la carga de los agentes de la patrulla fronteriza.

“Pero debemos ser claros: esto no puede lograr los mismos resultados que una intervención por parte del Congreso lograría, y no proporciona ni el personal crítico ni los fondos necesarios para asegurar aún más nuestra frontera sur. El Congreso aún debe actuar” dijo Biden.

Las medidas ejecutivas de la administración Biden-Harris:

Prohibirán el asilo a aquellos inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera sur

• El presidente Biden emitió una proclamación en virtud de las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por la que se suspende la entrada de extranjeros que crucen ilegalmente la frontera sur de los Estados Unidos. Esta proclamación va acompañada de una norma final provisional de los Departamentos de Justicia y Seguridad Interior que restringe el asilo para estos extranjeros.

• Estas medidas entrarán en vigor cuando la frontera sur se vea desbordada y les facilitarán a los funcionarios de inmigración la rápida expulsión de las personas que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos.

• Estas medidas no son permanentes. Se suspenderán cuando el número de inmigrantes que crucen la frontera entre los puertos de entrada sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda garantizar una gestión segura y eficaz de las operaciones fronterizas. Estas medidas también incluyen excepciones humanitarias similares a las incluidas en el acuerdo fronterizo bipartidista anunciado por el Senado, incluidas las destinadas a los niños no acompañados y a las víctimas del tráfico de personas.

Medidas recientes para asegurar nuestra frontera y abordar nuestro quebrado sistema de inmigración:

Fortalecimiento del proceso de escrutinio de solicitantes de asilo.

• El Departamento de Seguridad Nacional publicó una propuesta de norma para garantizar que los inmigrantes que supongan un riesgo para la seguridad pública o nacional sean expulsados lo más rápido posible en el proceso, en lugar de permanecer detenidos de forma prolongada y costosa antes de su expulsión.  Esta norma propuesta mejorará la seguridad y tendrá consecuencias más inmediatas para quienes carezcan de un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos.

Anuncio de nuevas acciones para resolver más rápidamente los casos de inmigración.

• El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional crearon una lista especial de casos legales pendientes de recién llegados para resolver más rápidamente una parte de los casos de inmigrantes que intentan cruzar la frontera sur entre los puertos de entrada violando nuestras leyes de inmigración.

• A través de este proceso, el Departamento de Justicia podrá atender estos casos con mayor rapidez y el Departamento de Seguridad Nacional podrá expulsar más rápidamente a las personas que carezcan de un fundamento legal para permanecer en los Estados Unidos y conceder protección a quienes sí tengan motivos válidos para ello.

• El acuerdo fronterizo bipartidista hubiera creado y apoyado un marco aún más efectivo para emitir decisiones definitivas a todos los solicitantes de asilo. Este nuevo proceso para reformar nuestro desbordado sistema de inmigración sólo puede ser creado y financiado por el Congreso.

Revocación de los visados de directores ejecutivos de empresas y funcionarios gubernamentales que se beneficiaban de la llegada ilegal de inmigrantes a EE.UU.

• El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a los ejecutivos de varias empresas de transporte colombianas que se benefician del contrabando de inmigrantes por vía marítima. Esta iniciativa toma medidas contundentes contra las empresas que contribuyen a facilitar la entrada ilegal a los Estados Unidos y envía un mensaje claro de que nadie debe beneficiarse de la explotación de migrantes vulnerables.

• El Departamento de Estado también impuso restricciones de visado a más de 250 miembros del gobierno y actores no gubernamentales nicaragüenses, así como a sus familiares directos, por su papel en el apoyo al régimen de Ortega-Murillo, que vende visados de tránsito a migrantes de dentro y fuera del hemisferio occidental que acaban llegando a la frontera sur.

• Con anterioridad, el Departamento de Estado ya había revocado visados a ejecutivos de aerolíneas chárter por actos similares.

Ampliación de los esfuerzos dirigidos a desmantelar el contrabando de personas y a apoyar los enjuiciamientos en materia de inmigración.

• Los Departamentos de Estado y de Justicia lanzaron una iniciativa de “Recompensas contra el contrabando” diseñada para desmantelar la cúpula de las organizaciones de contrabando de personas que introducen inmigrantes atravesando Centroamérica y luego cruzando la frontera sur de Estados Unidos. La iniciativa ofrecerá recompensas económicas a cambio de información que conduzca a la identificación, localización, detención o condena de los principales responsables de significativas actividades de contrabando de personas en la región.

• El Departamento de Justicia buscará imponer penas nuevas y más severas contra los contrabandistas de personas para responder debidamente a la gravedad de su conducta delictiva y a la miseria humana que provoca.

• El Departamento de Justicia también está colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional para destinar más fiscales y personal de apoyo a las fiscalías federales fronterizas de los EE.UU. con el fin de intensificar los enjuiciamientos relacionados con la inmigración. Los esfuerzos incluyen el despliegue de fiscales adjuntos especiales adicionales del Departamento de Seguridad Nacional en diferentes fiscalías, la asignación de personal de apoyo a fiscalías críticas, incluidos fiscales del Departamento de Justicia, para que presten servicios en las fiscalías de varios distritos fronterizos, y la cooperación con organismos federales para identificar recursos adicionales destinados a combatir estos delitos.

Intensificación de la aplicación de las leyes de inmigración.

• El Departamento de Seguridad Nacional ha enviado un gran número de agentes a la frontera sur y está procediendo a la expulsión acelerada de un número récord de personas.

• El Departamento de Seguridad Nacional está operando más vuelos de repatriación a la semana que nunca. En el curso del último año, el Departamento de Seguridad Nacional ha expulsado o devuelto a más de 750.000 personas, más que en cualquier año fiscal desde 2010.

• Trabajando en estrecha colaboración con sus contrapartes de toda la región, la administración Biden-Harris está colaborando en la identificación y aplicación de medidas destinadas a detener la migración irregular antes de que los inmigrantes lleguen a nuestra frontera sur, a ampliar las oportunidades de inversión e integración en la región para apoyar a aquellos que, de otro modo, podrían tratar de emigrar, y a aumentar las vías legales para los inmigrantes como alternativa a la inmigración irregular.

Incautación de fentanilo en nuestra frontera.

• Los funcionarios fronterizos han incautado más fentanilo en los puertos de entrada en los últimos dos años que en los cinco años precedentes juntos, y el presidente ha añadido 40 máquinas de detección de drogas en los puntos de entrada para interrumpir el contrabando de fentanilo en el territorio nacional. El acuerdo fronterizo bipartidista permitiría financiar la instalación de 100 máquinas de inspección de última generación adicionales para ayudar a detectar el fentanilo en los puertos de entrada de nuestra frontera sur.

• En estrecha colaboración con el gobierno de México, el Departamento de Justicia ha extraditado de México a Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salaz, conocido como “El Nini”, para ser procesado por su papel en el tráfico ilícito de fentanilo y abusos contra los derechos humanos. Este es uno de los muchos ejemplos de esfuerzos conjuntos con México para hacer frente a la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas que está cobrando la vida de tantas personas en nuestros países y en todo el mundo, y para hacer rendir cuentas a las organizaciones narcotraficantes.

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

1 Comentarios

  • Linker SEO
    19 June 2024 01:42

    Each game offers its own unique experience and potential rewards, making it important to explore and find which games suit your preferences and skill level. 프리카지노

Noticias Relacionadas

Compartir