SUPERMERCADO MORELOS CELEBRA 20 ANIVERSARIO "De nuestra familia a la suya" Una Historia de Inspiracion de éxito… Iluminación del Árbol de Navidad en la Ciudad de Oklahoma Comienza la temporada de Navidad junto Alcalde Holt y Santa Claus  … Elegidos como la mejor selección de seguridad Por Enrique Kogan Para calificar para el premio TOP SAFETY PICK+ en… Cerrando la brecha de la Educación Financiera Oklahoma City.- “A traves de una encuesta realizada por el periodico El… La visa EB3 conduce a la residencia permanente: ¿cómo aplicar dentro o fuera de EEUU? POR LIANNYS MORGAN El desconocimiento de opciones como la visa EB3, dirigida…

Creatividad, el motor para el éxito financiero

Creatividad, el motor para el éxito financiero

POR ADRIANA GALLARDO

Una de las lecciones más valiosas que he aprendido a lo largo de mi carrera es que la creatividad del CEO y su equipo es un factor esencial para alcanzar el éxito financiero de la empresa.

Muchos empresarios y emprendedores buscan sistemas, procesos e incluso recetas mágicas que les permitan crear conceptos, campañas y marcas que cautiven a sus audiencias y que las motiven a la compra. Y es que con el cambiante panorama empresarial, las compañías deben encontrar formas innovadoras para diferenciarse, adaptarse al cambio y generar nuevas oportunidades de crecimiento.

De acuerdo con Hurshen Group y Bonsai Research, el 75% de las empresas exitosas están más abiertas a innovar y experimentar. La creatividad es un factor clave para la rentabilidad, porque permite posicionar a la marca en la mente del cliente, encontrar soluciones e identificar oportunidades de crecimiento y ventajas competitivas.

Para crear un ambiente laboral creativo se debe:

1. Fomentar una cultura colaborativa que invite a proponer sin miedo: cuando se cuenta con ambientes que abrazan el miedo como una oportunidad de aprendizaje, se crean empresas innovadoras y eficientes.

2. Promover la práctica de actividades que cultiven la creatividad. Cuando se ejercita la creatividad, se reduce el estrés y se mejora la resolución de problemas.

3. Desarrollar portafolios creativos: cuando el equipo conoce sus procesos creativos es más eficiente, más productivo, genera mejores resultados y es más sano, pues reduce sus niveles de estrés y aumenta su seguridad.

Basta con mencionar que la creatividad me ayudó a usar los momentos más críticos de mi carrera empresarial para ganar ventaja sobre mi competencia. Por ejemplo, cuando todos cerraban sus puertas por el Covid-19, el equipo y yo decidimos ofrecer las vacunas en distintas oficinas de Adriana’s Insurance en California, lo que nos permitió impulsar nuestras ventas.

Es gracias a la creatividad que he podido construir un emporio y posicionar mi marca como una de las mejores agencias de seguros, enfocada al público hispano. Los creativos tienen la habilidad de ver soluciones y oportunidades donde los demás ven obstáculos. La creatividad nos permite ampliar nuestra perspectiva, fomentar el pensamiento crítico y encontrar soluciones específicas y rentables.

Descubre cómo impulsar la creatividad del equipo de trabajo con Empodértate Business System

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

1 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir