Trump demandado por múltiples órdenes ejecutivas Oklahoma City, Oklahoma.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el… Marco Rubio Nombrado Secretario de Estado WASHINGTON – La Senadora Jeanne Shaheen (D-NH), miembro de alto rango del… Cómo construir riqueza con el precio de un capuchino al día POR YOEL SARDIÑAS ¿Qué pensarías si te afirmaran que este año, con… Demandan a President Trump por intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento Oklahoma City, Oklahoma.- Mas de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron esta… ¿Qué deben hacer ahora venezolanos, salvadoreños y otros beneficiarios de la extensión del TPS? POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS Antes de terminar su mandato, Joe Biden anunció…

La supresión emocional tiene resultados negativos en los niños

La supresión emocional tiene  resultados negativos en los niños

No delante de los niños”. Es un motivo para que los padres eviten mostrar conflictos y emociones negativas fuertes alrededor de sus hijos.

Pero una nueva investigación de un científico de la Universidad Estatal de Washington en Vancouver no está de acuerdo, y muestra que es mejor expresar emociones negativas de una manera saludable que reprimirlas. 

Sara Waters, profesora asistente en el Departamento de Desarrollo Humano en el campus WSU Vancouver, y coautores de la Universidad de California, Berkley y la Universidad de California, San Francisco, escriben sobre sus hallazgos en la revista Emotion.

“Queríamos ver cómo suprimimos las emociones y cómo eso cambia la manera en que los padres y los niños interactúan”, dijo Waters. “Los niños perciben la supresión, pero es algo que muchos padres piensan que es algo bueno”.

El estudio se llevó a cabo en 109 madres o padres con sus hijos en San Francisco. La muestra se dividió casi en partes iguales entre padres y madres, ya que los científicos querían ver si existían diferencias en los resultados entre los géneros.

Primero, los investigadores le dieron a los padres una tarea estresante: hablar en público con comentarios negativos proporcionados por la audiencia. Luego, a los padres se les dio una actividad para completar con sus hijos, y algunos dijeron al azar que reprimieran sus emociones. A los otros se les dijo que actuaran naturalmente.

La actividad fue la misma para todas las parejas, trabajando juntas para armar un proyecto de Lego. Sin embargo, los niños de 7 a 11 años de edad recibieron las instrucciones en papel, pero no se les permitió tocar los Legos. Los padres tuvieron que armar el proyecto, pero no pudieron ver las instrucciones. Esto los obligó a trabajar juntos para tener éxito.

Tanto el padre como el niño también estaban conectados a una variedad de sensores para medir la frecuencia cardíaca, los niveles de estrés, etc. Los autores del estudio combinaron esos datos con la codificación realizada por los asistentes para obtener sus resultados.

“El acto de tratar de suprimir su estrés hizo a los padres menos socios positivos durante la tarea de Lego”, dijo Waters. “Ofrecieron menos orientación, pero no fueron solo los padres quienes respondieron. Esos niños eran menos receptivos y positivos con sus padres. Es casi como si los padres estuvieran transmitiendo esas emociones”.

Waters dijo que hay docenas de estudios que demuestran que los niños son buenos para recoger el “residuo emocional” de sus padres.

“Los niños son buenos para captar las señales sutiles de las emociones”, dijo. “Si sienten que algo negativo ha sucedido, y los padres actúan con normalidad y no lo abordan, es confuso para ellos. Esos son dos mensajes conflictivos que están siendo enviados”.

En lugar de suprimir las emociones frente a sus hijos, Waters sugiere que el mejor curso de acción es permitir que los niños vean un conflicto saludable, desde el principio hasta la resolución.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir