“MÁS POR EVALUAR SOBRE EL VOTO EXTRANJERO Y LA REPRESENTACIÓN MIGRANTE”
Por Nora Oranday, Diputada Federal Migrante
En las recientes elecciones se observó una importante participación de los mexicanos residentes en el extranjero, por ello la Diputada Federal Migrante Nora Oranday compartió sus reflexiones al respecto, especialmente en lo relacionado a la actividad de la comunidad migrante sobre el voto en el extranjero:
“Considero necesario hacer un balance de lo que ha ocurrido en el proceso electoral, principalmente respecto al Voto Extranjero y la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE). Tenemos mucho que evaluar sobre las elecciones y lo que viene en cuanto a la representación migrante”, declaró la legisladora.
Ahora bien, ante las propuestas planteadas por el actual Presidente y la virtual Presidente electa, la Diputada Federal agregó que la reforma electoral que propone eliminar las candidaturas plurinominales implica una amenaza para la comunidad migrante.
“Esta propuesta nos deja fuera como migrantes, nos afecta porque a través de las Acciones Afirmativas que el INE ha estipulado en los dos recientes procesos electorales es como se ha logrado la representatividad de los mexicanos residentes en el extranjero dentro del Congreso de la Unión. No podemos dejar a nuestros hermanos migrantes sin ser representados en la Cámara de Diputados; el gobierno entrante no puede ni debe dejar de lado las necesidades y exigencias de los millones de mexicanos quienes desde otros países seguimos participando en el desarrollo de México; además del importante papel que jugamos en la economía de nuestras familias a través de las remesas”, puntualizó.
Finalmente, la diputada informó que ante las tentaciones que el autoritarismo pudiera encontrar en las funciones del nuevo gobierno, se debe retomar la defensa de las causas ciudadanas y agregó: “En lo que a mí respecta, seguiré defendiendo los derechos de la comunidad migrante como lo hice desde el primer día de la Sexagésima Quinta Legislatura, así será hasta el último día. Una vez concluida esta etapa, retomaré mis labores desde la sociedad civil con acciones concretas para seguir apoyando a las y los mexicanos que radican en Estados Unidos de América. Este compromiso permanece y se fortalecerá desde cualquier trinchera en la que continúe mi trayectoria, para levantar la voz cuando no nos beneficie y para trabajar por lo que sí represente una mejoría.”
Explicó que, como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), es importante aceptar la derrota ante la evidente diferencia de votos; sin embargo, informó que tanto los partidos políticos, como la militancia, la ciudadanía y los representantes en el Congreso de la Unión, se encuentran en una etapa de autocrítica para recobrar las causas y recordar los valores que caracterizan el trabajo conjunto.
“Debemos analizar en qué fallamos y qué debemos hacer en adelante. Sobre el Voto Extranjero es más que evidente que los esfuerzos del INE y los Consulados resultaron insuficientes, porque la ciudadanía en nuestro país y en todo el mundo respondió al llamado; salió a las casillas para hacer valer su derecho al voto, pero al final se toparon con la desorganización, el retraso en la apertura de casillas, entre otras situaciones de las que deberá aprender el INE para garantizarle este derecho a la comunidad migrante; las boletas no fueron suficientes y creció el descontento de quienes no pudieron votar”, enfatizó la diputada federal originaria de Coahuila.
Ante los resultados en las elecciones, la legisladora migrante declaró: “Lo que no podemos dejar fuera es que se trató de una elección de Estado y a este motivo obedece la impugnación que estamos impulsando desde el PAN por violaciones constitucionales antes, durante y después de la elección del 2 de junio. No fue una elección equitativa, no hubo cancha pareja, fue ilegal la actuación de toda la maquinaria del Gobierno Federal y sin duda hubo abuso de poder y coacción al voto”.
Comentar
Los campos obligatorios estan marcados con *
Comentar con Facebook