Senado aprueba Reformas al sistema educativo de Oklahoma OKLAHOMA CITY – El Senado dio abrumadoramente su apoyo bipartidista el martes… DeSantis visita Iowa, estado clave para los republicanos en carrera presidencial de EEUU DeSantis, que se perfila como el principal rival del expresidente Donald Trump,… Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos Por Enrique Kogan    Kia America anunció hoy el programa de aprendizaje… IRS anuncia horarios especiales los sábados para ayuda cara a cara Docenas de Centros de Asistencia al Contribuyente abiertos en todo el país… OKC DODGERS “FAN FEST” CHICKASAW BRICKTOWN BALLPARK OKLAHOMA CITY – Los Oklahoma City Dodgers organizarán el Fan Fest de…

Proyecto de Biden apoya proyecto para mejorar a Visas Laborales

Proyecto de Biden apoya proyecto para mejorar a Visas Laborales

El Gobierno del presidente Joe Biden expresó esta semana su respaldo a un proyecto de ley que mejora el sistema para el otorgamiento de visas vinculadas al empleo, el cual podría ser votado esta semana en la Cámara de Representantes.

La legislación titulada Acceso Equitativo a las Tarjetas Verdes para Empleo Legal (EAGLE) propone la eliminación de las cuotas por las cuales ningún país puede recibir más del 7 % de las visas de residencia permanente.

En la legislación actual, este límite se mantiene hasta que sean aprobadas todas las solicitudes presentes y las visas que sobren se asignan a personas que hayan esperado por más tiempo.

Otro aspecto de EAGLE, por el cual han cabildeado las compañías de alta tecnología, permite que extranjeros con visa temporal y que sean patrocinados por sus empleadores obtengan un permiso de trabajo permanente dentro de los dos años después de haberlo solicitado.

Según un comunicado de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca la meta es permitir que los empleadores "se enfoquen en la contratación de inmigrantes sobre la base de sus méritos, no de su lugar de nacimiento, con la eliminación del límite 'por país'".

La iniciativa "también busca mejorar el programa de visas H-1B por especialidad de ocupación fortaleciendo los requisitos de reclutamiento, aumentando las protecciones para los trabajadores estadounidenses y mejorando la transparencia".

La Asociación Estadounidense de Hospitales (AHA), en una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata de California, expresó su preocupación por el impacto potencial de la legislación.

"Creemos que esta legislación afectará negativamente la inmigración de enfermeras y, por tanto, afectará de manera adversa la capacidad de los hospitales y sistemas de salud de Estados Unidos para proporcionar cuidados en las comunidades en todo el país", señaló la carta. EFE

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir