Orden Ejecutiva causa “Lagrimas y suspiros de Alivio” Oklahoma City , OK.-En conmemoración al duodecimo aniversario del programa de Acción… Se anuncia el calendario de la NFL 2024 La NFL anunció su calendario de temporada regular de 18 semanas y… Por primera vez los vehículos eléctricos usados tienen precios inferiores a los de gasolina El último estudio del sitio iSeeCars muestra que los precios de los… ALERTA DE ESTAFADORES QUE SE HACEN PASAR POR EL GOBIERNO Nuevos datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla… El Festival del “Stars & Stripes River” regresa a Oklahoma City el 22 de Junio OKLAHOMA CITY .– El Festival del Río Stars & Stripes de RIVERSPORT…

Proyecto de Ley propone cambios importantes al código penal de Oklahoma.

Proyecto de Ley propone cambios importantes al código penal de Oklahoma.

OKLAHOMA CITY – La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó el miércoles el lenguaje final de una medida que haría cambios importantes al código penal de Oklahoma.

El Proyecto de Ley 1792 de la Cámara de Representantes del representante Mike Osburn, republicano de Edmond, clasifica todos los delitos graves en clases de acuerdo con las recomendaciones del Consejo de Reclasificación de Justicia Criminal de Oklahoma, que siguieron a tres años de estudio. El Consejo fue creado por la Legislatura en 2018 para revisar el código penal y proponer un sistema de clasificación de delitos graves que fortaleciera la seguridad pública sin aumentar la población carcelaria.

Principalmente, la HB1792 clasifica los más de 2,000 delitos graves de Oklahoma en 14 categorías diferentes según la gravedad del delito. Además, alinea los rangos de sentencias con las prácticas actuales basadas en datos derivados de órdenes judiciales de sentencia en lugar de tiempo real cumplido. La medida establece rangos de sentencia estándar y requisitos de tiempo mínimo cumplido para delitos graves de Clase C y D, y la severidad de estas sentencias aumenta después de la reincidencia.

"Creo firmemente que el Proyecto de Ley 1792 de la Cámara de Representantes representa nuestro mejor camino a seguir para proporcionar un sistema de clasificación de delitos graves reformado, claro y consistente, al tiempo que garantiza la seguridad de los habitantes de Oklahoma es lo primero", dijo Osburn. "Este proyecto de ley es el resultado de más de dos años de colaboración, discusión y arduo trabajo por parte de las fuerzas del orden, los fiscales, los defensores de la reforma de la justicia penal, los legisladores y otras partes interesadas. Agradezco enormemente el trabajo de todas las partes interesadas que se pusieron manos a la obra y se sumergieron en los detalles durante los últimos años".

HB1792 aborda las condenas previas por delitos menos graves de manera diferente a las condenas por delitos graves anteriores. La medida también establece que los requisitos de tiempo mínimo de servicio se incluirán en las instrucciones del jurado, y aclara que los reclusos no serán liberados de la prisión con monitores de tobillo antes de su tiempo mínimo de servicio.

Osburn enfatizó que la HB1792 no cambia ningún rango de sentencia para delitos violentos en las clases Y, A y B, que incluyen asesinato, abuso sexual, incendio provocado, asalto y robo en primer grado. Además, la medida no cambia los rangos de sentencia para ningún delito menor ni aborda las multas y tarifas, ni cambia los castigos o sentencias por delitos relacionados con el robo y abuso de animales, el aborto o el petróleo y el gas, los oleoductos y la infraestructura crítica.

La HB1792 fue aprobada por la Cámara de Representantes 67-26 y ahora pasa al Senado para la consideración del informe del comité conferencia. Si se convierte en ley, la HB1792 entraría en vigor el 1 de enero de 2026, lo que daría tiempo a los legisladores para analizar los datos y hacer ajustes antes de que el nuevo sistema entre en funcionamiento. Estos cambios en las sentencias no son retroactivos y solo se aplicarían a los delitos graves cometidos después de la fecha de promulgación.

ENGLISH:

House Bill would make major changes to Oklahoma's criminal code

OKLAHOMA CITY – The Oklahoma House of Representatives Wednesdays approved the final language of a measure that would make major changes to Oklahoma's criminal code.

House Bill 1792 by Rep. Mike Osburn, R-Edmond, categorizes all felonies into classes according to the Oklahoma Criminal Justice Reclassification Council’s recommendations, which followed three years of study. The Council was created by the Legislature in 2018 to review the criminal code and propose a felony classification system that strengthened public safety without increasing the prison population.

Primarily, HB1792 places Oklahoma’s over 2,000 felonies into 14 different categories based on the severity of the crime. Furthermore, it aligns sentence ranges with current practices based on data derived from judicial sentencing orders rather than actual time served. The measure sets standard sentencing ranges and minimum time served requirements for Class C and D felonies, with the severity of these sentences increasing after repeat offenses.

"I firmly believe House Bill 1792 represents our best path forward to provide a reformed, clear and consistent felony classification system while ensuring the safety of Oklahomans comes first," Osburn said. "This bill is the result of over two years of collaboration, discussion and hard work by law enforcement, prosecutors, criminal justice reform advocates, policymakers, and other stakeholders. I greatly appreciate the work of all the stakeholders who stepped up to the task and dived into the details over the last several years." 

HB1792 addresses less serious prior felony convictions differently than more serious prior felony convictions. The measure also provides that minimum time served requirements will be included in jury instructions, as well as clarifies that inmates will not be released from prison on ankle monitors before their minimum time served.

Osburn emphasized that HB1792 does not change any sentencing ranges for violent felonies in the Y, A and B classes, which include murder, sexual abuse, arson, assault and first-degree burglary. Additionally, the measure does not change sentence ranges for any misdemeanor or address any fines and fees, nor does it change punishments or sentences for crimes related to animal theft and abuse, abortion, or oil and gas, pipeline, and critical infrastructure.

HB1792 passed the House 67-26 and now moves to the Senate for consideration of the conference committee report. If signed into law, HB1792 would take effect Jan. 1, 2026, granting policymakers time to analyze data and make adjustments before the new system goes live. These sentencing changes are not retroactive and would only apply to felonies committed after the enacting date. 

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir