Inauguran Consulado Mexicano en Oklahoma  Celebracion de apertura de Consulado de Mexico  Oklahoma City, Oklahoma. -Funcionarios estatales,… Permiso de conducir agrícola firmado en ley El representante Carl Newton, republicano de Cherokee, agradeció esta semana al gobernador… Miguel Mireles nombrado director ejecutivo del Santuario Bl. Stanley Rother OKLAHOMA CITY – El arzobispo Paul Coakley anunció el miércoles la selección… Inversión histórica en la Educación pública CIUDAD DE OKLAHOMA – La Legislatura aprobó este lunes un conjunto de… ¡Felicitaciones Graduados 2023 Cristo Rey Catholic High School! Mensaje de Jerome Bennett - Director de Conserjería Universitaria de la Escuela…

Qué dicen los científicos sobre la felicidad

Qué dicen los científicos sobre la felicidad

Por: María Marín

¿Qué te convertiría en la persona más feliz? Muchos piensan que teniendo más dinero, fama o éxito en su trabajo acabarían con la interminable búsqueda de felicidad. Vivir cualquiera de esas experiencias sería fantástico, pero ninguna de ellas es el denominador común entre los más afortunados.

La temática de lograr la felicidad es tan deseada que muchos científicos la estudian.

Los más recientes hallazgos del estudio más largo sobre la felicidad, realizado por la Universidad de Harvard llegó a la conclusion de que las personas más felices del mundo eran aquellas que estaban conectadas a sus amigos y familiares. Además, afirmaron que las buenas relaciones aportan mejor salud, extendiendo la vida y protegiéndola contra la depresión, el estrés y la degeneración neurocognitiva. El secreto de la felicidad está en establecer vínculos de calidad. Y ¿cómo se logra esto?

Pasa más tiempo con ellos: Si eres de los que pasa más horas viendo a tus “influencers” favoritos, que teniendo tiempo de calidad con familiares, reconoce que tu comportamiento te alejará de quienes te rodean. Llama a ese familiar que hace tiempo no escuchas y trata de que a la hora de la cena toda la familia se siente a la mesa. Comer juntos no sólo fortalece la relación familiar, sino que mejora el rendimiento académico de los hijos, los aleja de las drogas y reduce los riesgos de depresión para todos.

Sal de tu cueva: Cuando sientes que eres la única persona que tiene un problema te sientes fatal, pero si puedes hablar con otras personas que tienen la misma situación te sentirás menos solo. Sentir que perteneces a un grupo es un sentimiento muy poderoso que alivia el estrés y las preocupaciones, por eso busca redes de apoyo.

Cuídalas como plantas: Las buenas amistades pueden marchitarse no porque haya un mal entendido, sino por olvidarlas; mientras mejor la cuides, mas fuerte será. Una vida en la que hay felicidad también hay dolor, cuyos tiempos difíciles se pueden procesar mejor de la mano de buenos amigos. Por otra parte, el estudio también afirma que reconectar con buenos amigos de la infancia o juventud es una experiencia que trae felicidad.

De ahora en adelante, dale prioridad a tus relaciones personales y el día menos pensado sentirás ser la persona más feliz.

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir