SUPERMERCADO MORELOS CELEBRA 20 ANIVERSARIO "De nuestra familia a la suya" Una Historia de Inspiracion de éxito… Iluminación del Árbol de Navidad en la Ciudad de Oklahoma Comienza la temporada de Navidad junto Alcalde Holt y Santa Claus  … Elegidos como la mejor selección de seguridad Por Enrique Kogan Para calificar para el premio TOP SAFETY PICK+ en… Cerrando la brecha de la Educación Financiera Oklahoma City.- “A traves de una encuesta realizada por el periodico El… La visa EB3 conduce a la residencia permanente: ¿cómo aplicar dentro o fuera de EEUU? POR LIANNYS MORGAN El desconocimiento de opciones como la visa EB3, dirigida…

tengo casi cuatro años de estar en Estados Unidos y no he podido ahorrar nada.

tengo casi cuatro años de estar en Estados Unidos y no he podido ahorrar nada.

Andrés

Necesito un buen consejo; tengo casi cuatro años de estar en Estados Unidos y no he podido ahorrar nada. Yo gano $1,200 dólares por quincena; obvio que pago renta y todas esas cosas y para la siguiente quincena no tengo nada otra vez. ¿Qué es lo que tengo que hacer?

Mario

OKLAHOMA City 

Hola Mario,

Primero que todo, qué bueno que despertaste en cuanto al dinero. Realmente tenemos una crisis de ahorros a pesar de que vivimos en la nación más próspera en la historia del ser humano. El primer paso, que es despertar y tener hambre por ahorrar, ya lo diste. Si el deseo o sueño de ahorrar es fuerte y, además lo conviertes en una meta, empezarás a ahorrar aun con los mismos ingresos actuales. La diferencia entre un deseo o sueño y una meta es tener un plan por escrito.

Si tienes 10 años en este país y has ganado $30,000 dólares por año, en promedio, significa que $300,000 dólares han pasado por tus manos. Qué coraje saber que tanto dinero se te ha ido como agua entre los dedos. Usa este coraje para trazar tu plan de acción.

Yo recomiendo empezar a vivir con un plan financiero. Suena complicado, pero no lo es. Es más, el primero de los siete pasos de un plan financiero es juntar $1,000 dólares como un mini fondo de emergencias. Este es el paso más fácil porque solo son $1,000 dólares, pero al mismo tiempo también es el paso más difícil. Aquí es donde vas a confrontar a ese monstruo del espejo, (ya sabes, el que se gasta todo tu dinero. ¡No!, que no estoy hablando de tu cónyuge, sino de ti), y te vas a preguntar: “¿soy o no soy?” “¿es puro cuento o realmente lo voy a lograr?”.

En un papel, haz un plan para cómo juntar estos $1,000 dólares en 30 días. ¡Epa! no te me espantes, y sí dije 30 días. Es obvio que no lograrías cortar $1,000 dólares de tus gastos así nomás; por lo que es hora de poner muchas cosas en venta. Vende todo lo que puedas, todo lo que no esté atornillado a la pared o al piso, y que no sea indispensable. Sí, hay excepciones, no puedes vender: a tu suegra, a tu esposa ni a tus hijos (así que, ándale, y diles que salgan del escondite porque ese sí lo vas a vender). En serio, ya es hora que las cosas cambien; organiza un garage sale o toma ventaja del internet vendiendo todo lo que puedas por Craigslist, e-Bay, etc. Pregúntate: “¿qué es más importante la cosa esta o salir de la ruina?”

La otra recomendación es tomar un trabajito extra. Esto es lo más difícil, pero es lo que más contribuye a esta meta. Este trabajo será temporal, sólo mientras logras la meta. No queremos

que sacrifiques el tiempo con tu familia o tu tiempo de descanso. Si entregaras pizzas 3 días a la semana, podrías juntar esos $1,000 dólares en propinas.

Por último te recomiendo que sigas aprendiendo más sobre el tema de finanzas personales. La mayoría de nuestro pueblo no anda mal porque sean irresponsables o por falta de carácter, sino simplemente por ignorancia. Es falta de información. En estos momentos el periodico El Latino American ofrece clase gratuitas sobre finanzas, presentado por expertos en el tema, registrate para atender estos talleres llama al 405-774-2605

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir