Trump demandado por múltiples órdenes ejecutivas Oklahoma City, Oklahoma.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el… Marco Rubio Nombrado Secretario de Estado WASHINGTON – La Senadora Jeanne Shaheen (D-NH), miembro de alto rango del… Cómo construir riqueza con el precio de un capuchino al día POR YOEL SARDIÑAS ¿Qué pensarías si te afirmaran que este año, con… Demandan a President Trump por intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento Oklahoma City, Oklahoma.- Mas de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron esta… ¿Qué deben hacer ahora venezolanos, salvadoreños y otros beneficiarios de la extensión del TPS? POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS Antes de terminar su mandato, Joe Biden anunció…

Vivir con un monstruo: turismo en un volcán de Guatemala

Vivir con un monstruo: turismo en un volcán de Guatemala

San Francisco De Sales Guatemala (AP) — Los turistas se acercaron para sentir el calor de la lava aún humeante y arrojaron palos para verlos estallar en llamas mientras caminaban por el volcán Pacaya de Guatemala, que días antes había arrojado lava.
Desde el pico de Pacaya tenían una vista clara del cercano Volcán de Fuego, que entró en erupción el 3 de junio, emitiendo una avalancha de mugre súper calentada que mató al menos a 110 personas y dejó alrededor de 200 desaparecidos.
“Animo a la gente a venir y ver la belleza del lugar; no hay nada que temer necesariamente”, dijo Maximilian Penn, un chef de Nueva York que contempla la vista impresionante. “Es importante entender lo que está pasando aquí. Es un lugar peligroso, por lo que debes tener respeto”.
El turismo de los volcanes es la sangre de pueblos como San Francisco de Sales, ubicado cerca del pico de Pacaya, y para los lugareños se trata de aprender a vivir con un monstruo generoso. Pacaya es el principal atractivo turístico ya que es más accesible y ofrece una vista clara del Volcán de Fuego.
Silvia Sazo, una de las pocas guías turísticas femeninas de Pacaya, vio su casa destruida por una erupción de 2010. Su familia la reconstruyó en el mismo lugar, y todavía hay puntos en la tierra cerca de su casa donde el vapor y el calor brotan del suelo.
“Puedes poner huevos, maíz y chayotes en la tierra, y se cocinan”, dijo. “No tenemos otro lugar para vivir. ... Esta es nuestra forma de vida”.
El volcán Pacaya comenzó a tener erupciones efusivas en 2006, mientras que la explosión mortal de cenizas y rocas del Volcán de Fuego fue una erupción explosiva.
Aunque los lugareños no usan los términos científicos, saben la diferencia: las erupciones explosivas de ceniza, gas y roca pueden matar fácilmente, mientras que las erupciones efusivas (flujos de lava) pueden ser interesantes para los turistas. Algunos volcanes tienen ambos tipos, y Pacaya tuvo una explosión explosiva en 2010 que mató a un periodista y dos locales.
Los residentes que dependen de Pacaya para su sustento han aprendido a respetar y leer el volcán, como el trabajador de mantenimiento de parques Juan Francisco Alfaro, que vive en la vecina aldea de Patrocinio.
“Estamos siempre alertos. No esperes, vete” si hay una erupción explosiva, dijo Alfaro.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir