Nueva ley aumenta las sanciones por DUI Oklahoma City.- El Departamento de Policía de Oklahoma City le recuerda al… Pasion por "Personas que ayudan a Personas" CIUDAD DE OKLAHOMA, OK . – Tinker Federal Credit Union (TFCU) nombró… Los 10 vehículos que permanecen en circulación con más de 250.000 millas Por Enrique Kogan  El sitio iSeeCars utilizó datos de kilometraje de 174… Por qué todo estadounidense debe conocer la Constitución de EE. UU. En una época dominada por titulares rápidos, redes sociales y opiniones polarizadas,… Organizan estudio para dominar las habilidades esenciales de lectura a temprana edad OKLAHOMA CITY – El representante Rob Hall, republicano de Tulsa, anunció que…

Un Llamado a la Acción: Prevenir la falta de vivienda con Soluciones Proactivas

Un Llamado a la Acción: Prevenir la falta de vivienda con Soluciones Proactivas

A la comunidad y a nuestras autoridades gubernamentales:

La falta de vivienda no es solo una crisis que vemos en nuestras calles; es un reflejo de sistemas que han dejado de responder a tiempo. Cada persona sin un hogar es una señal urgente de que debemos priorizar la prevención tanto como la respuesta de emergencia. No podemos seguir reaccionando cuando el daño ya está hecho. Es hora de actuar desde la raíz del problema, con soluciones proactivas que eviten que más personas lleguen a vivir en situación de calle.

Hacemos un llamado a las autoridades y a toda la comunidad para unirnos en la creación e implementación de un Programa Integral de Prevención de la Situación de Calle en nuestro estado. Este programa debe incluir estrategias de intervención temprana como:

• Apoyo para la vivienda asequible: Asistencia con el alquiler, prevención de desalojos y acceso a vivienda temporal antes de que ocurra una crisis.

• Servicios de salud mental y adicciones: Mayor acceso a tratamiento y acompañamiento para quienes están en riesgo, no solo para quienes ya enfrentan una crisis.

• Capacitación laboral y programas de empleo: Brindar herramientas reales para que las personas puedan mantener ingresos estables y conservar su hogar.

• Apoyo a jóvenes y familias vulnerables: Intervención temprana para jóvenes en situación de riesgo, egresados del sistema de cuidado alternativo y familias inestables.

• Servicios centralizados y accesibles: Conexión efectiva entre vivienda, salud, asistencia legal y empleo, todo desde un mismo punto de entrada.

Este no es solo un problema del gobierno; es una responsabilidad de toda la sociedad. Debemos trabajar en conjunto para garantizar que cada persona tenga la oportunidad de vivir con dignidad y estabilidad. La prevención es mucho menos costosa que la respuesta a emergencias, tanto en recursos económicos como en impacto humano.

Seamos la generación que dejó de administrar la situación de calle y empezó a prevenirla desde el origen.

Instamos a nuestros líderes a asignar fondos, legislar con visión social y colaborar con organizaciones comunitarias y profesionales del sector. Pedimos a nuestras vecinas y vecinos que apoyen, se involucren y alcen la voz por soluciones que generen un cambio duradero.

Juntas y juntos, podemos construir un futuro en el que todas las personas en nuestro estado tengan no solo un lugar para dormir, sino un lugar digno al que puedan llamar hogar.

ENGLISH:

A Call to Action: Preventing Homelessness Through Proactive Solutions

To Our Community Members and Government Leaders,

Homelessness is not just a crisis on our streets—it is a reflection of the systems we’ve allowed to fall behind. Each individual without a home is a reminder that prevention must be as much a priority as emergency response. We cannot afford to continue managing homelessness reactively. It’s time to shift our focus to proactive, preventive solutions that address the root causes before individuals and families fall through the cracks.

We are calling on both our government and community to unite in the development and implementation of a comprehensive Homelessness Prevention Program for our state. This program must include early intervention strategies such as:

• Affordable housing support: Rental assistance, eviction prevention, and access to transitional housing before crisis hits.

• Mental health and addiction services: Increased access to treatment and support for those at risk, not just those already in crisis.

• Job training and placement programs: Empowering individuals with the skills and support they need to maintain stable income and housing.

• Youth and family support: Intervening early with at-risk youth, foster care alumni, and families in unstable conditions.

• Streamlined services: Connecting housing, healthcare, legal aid, and employment services through centralized access points.

This is not just a government issue, it’s a community responsibility. We must work together to ensure that every person has the opportunity to live with dignity and stability. Prevention costs far less than crisis response, both in financial resources and human impact.

Let’s be the generation that stopped managing homelessness and started ending it before it began.

We urge our leaders to allocate funding, legislate protections, and collaborate with service providers and community advocates. We ask our neighbors to support, volunteer, and speak out for solutions that create long-term change.

Together, we can build a future where every person in our state has not just a place to sleep, but a place to call home.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

4 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir