Senado aprueba Reformas al sistema educativo de Oklahoma OKLAHOMA CITY – El Senado dio abrumadoramente su apoyo bipartidista el martes… DeSantis visita Iowa, estado clave para los republicanos en carrera presidencial de EEUU DeSantis, que se perfila como el principal rival del expresidente Donald Trump,… Kia América lanza un programa de aprendizaje de técnicos para militares veteranos Por Enrique Kogan    Kia America anunció hoy el programa de aprendizaje… IRS anuncia horarios especiales los sábados para ayuda cara a cara Docenas de Centros de Asistencia al Contribuyente abiertos en todo el país… OKC DODGERS “FAN FEST” CHICKASAW BRICKTOWN BALLPARK OKLAHOMA CITY – Los Oklahoma City Dodgers organizarán el Fan Fest de…

¿Casa o Jubilación?

¿Casa o Jubilación?

Andrés, 

Me acabo de convertir en cincuentón y mi esposa, cuarentona; jajajajaja y sentimos que 

estamos muy tarde, pero estamos en un dilema. No sabemos si darle prioridad a comprar casa o empezar a invertir para la jubilación. Ayúdanos, ¿por dónde empezamos? 

Polo y Yesenia 

Tulsa Oklahoma

 

Hola jóvenes, 

Viejos los cerros y todavía reverdecen. Qué bueno que están aprendiendo y haciendo 

cambios ahora y no más tarde. El tiempo es uno de los factores más importantes para planificar nuestras finanzas. A más tiempo, mayor la multiplicación de nuestro dinero. En otras palabras, entre más tiempo tengamos para llegar a nuestras metas de acumulación y jubilarnos con dignidad, menor es el compromiso de inversión para alcanzarlas. 

 

Ahora, ¿dónde entra la compra de una casa cuando una familia tiene que prepararse para la jubilación? La compra de una casa es parte de su planificación financiera. Lo ideal es jubilarse y sin tener hipoteca; ya que, al quitar la carga del pago de vivienda durante la jubilación, se reduce la cantidad que necesitamos en nuestras inversiones para vivir. 

 

Antes de comenzar a invertir, les recomiendo pagar todas sus deudas lo más rápido posible. Después, deben juntar un fondo de emergencia de 3 a 6 meses de sus gastos mensuales.  Cuando hayan logrado eso, el siguiente paso es acumular un enganche para comprar la casa. Es muy importante que su hipoteca sea a un máximo de 15 años, y que el pago mensual sea menor al 25 por ciento de sus ingresos mensuales netos. Entre menor sea el pago mejor; pero no se pasen del 25 por ciento. Con este plan logran tener su casa pagada a los 65 años, para jubilarse ese año o en los próximos, dependiendo de cuánto hayan acumulado. En cuanto compren la casa empiecen a invertir para la jubilación y, si es necesario, vayan despacio en los gastos de decoración, como cortinas y abanicos de techo. 

Den prioridad a sus inversiones y, según su presupuesto lo permita, podrán ir embelleciendo su casa.  Como ven, las dos metas son parte de su planificación financiera. Les recomiendo que hagan una cita con un asesor financiero para tener un profesional que camine con ustedes, hombro con hombro, por los próximos 15 a 20 años. Vendrán cambios, tormentas o mucha calma, por eso, es importante tener alguien de confianza que conozca bien su situación para tomar siempre las mejores decisiones e implementar las mejores opciones de inversión.   

 Sería mejor si hubieran empezado antes con esto, pero el tiempo que tenemos es el tiempo que tenemos. Les digo esto para que le pongan patines al plan y que no pase otro año sin que hayan comenzado.  

 

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir