Rendición de Cuentas Transparencia y confianza pública Tulsa, OK — El Proyecto NorthStar presentó hoy comentarios públicos formales sobre… Vivienda asequible en Oklahoma City, OK A nivel nacional, los costos de construcción están aumentando y la actividad… CELEBRACIÓN CIELO AZUL HIGHLIGHTS FINAL HOME SERIES OF 2025 AT CHICKASAW BRICKTOWN BALLPARK Oklahoma City welcomes Sacramento for six-game series starting Tuesday OKLAHOMA CITY –… Preguntas y Respuestas de Inmigración USCIS Incorporará Agentes Especiales con Nuevas Autoridades Policiales WASHINGTON— El Servicio de Ciudadanía… THE ROCKY HORROR SHOW ¡Regresa al Escenario The Plaza por una temporada limitada de 4 semanas! (Oklahoma City) – ¡Viajamos en el tiempo otra vez! De vuelta por…

Preocupaciones sobre la obligatoriedad de E-Verify

Preocupaciones sobre la obligatoriedad de E-Verify

OKLAHOMA CITY – En respuesta a las discusiones en curso sobre la obligatoriedad de E-Verify para los empleados en Oklahoma, el representante Chris Banning, republicano por Bixby y presidente del Comité de Negocios de la Cámara de Representantes, emitió la siguiente declaración:

“Si bien valoro la intención de proteger los empleos y salarios de Oklahoma, me preocupa seriamente la posibilidad de imponer cargas adicionales a las pequeñas empresas de Oklahoma”, declaró Banning. “Exigir E-Verify para cada empleado con formulario W-2 sometería a la mayoría de los oklahomanos a otra base de datos federal y generaría desafíos regulatorios adicionales para las empresas de Oklahoma. Si una empresa decide utilizar E-Verify, respeto su decisión, pero no puedo apoyar que su uso sea obligatorio para todos los empleadores y empleados de nuestro estado”.

E-Verify es un programa federal operado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. en colaboración con la Administración del Seguro Social. El sistema permite a los empleadores confirmar la elegibilidad de sus empleados para trabajar comparando la información del Formulario I-9. La ley federal ya exige el Formulario I-9, que confirma la elegibilidad de los empleados para trabajar en Estados Unidos.

Según la ley federal, la mayoría de los empleadores privados no están obligados a usar E-Verify a menos que tengan contratos federales u operen en estados donde su uso sea obligatorio. En Oklahoma, los empleadores privados no están obligados a usar E-Verify, aunque algunos optan por hacerlo voluntariamente.

Banning enfatizó que, si bien apoya los esfuerzos para abordar la inmigración ilegal, cree que cualquier solución debe equilibrar la aplicación de la ley con la protección de las pequeñas empresas y la libertad de los ciudadanos de Oklahoma.

“Apoyo plenamente el cumplimiento de la ley y la garantía de que las personas ingresen legalmente a Estados Unidos”, declaró Banning. “Sin embargo, debemos tener cuidado de no crear obstáculos innecesarios para las empresas de Oklahoma que impulsan nuestra economía”.

ENGLISH:

Concerns Over Mandating E-Verification 

OKLAHOMA CITY – In response to ongoing discussions about mandating E-Verify for employees in Oklahoma, Rep. Chris Banning, R-Bixby, chair of the House Business Committee, issued the following statement:

“Although I appreciate the intent to protect Oklahoma jobs and wages, I have serious concerns about placing additional burdens on Oklahoma’s small businesses,” Banning said. “Requiring E-Verify for every W-2 employee would subject most Oklahomans to yet another federal database and would create additional regulatory challenges for Oklahoma businesses. If a business chooses to utilize E-Verify, I respect their decision but I cannot support making its use mandatory for every employer and employee in our state.”

E-Verify is a federal program operated by the U.S. Department of Homeland Security in partnership with the Social Security Administration. The system allows employers to confirm the employment eligibility of employees by comparing information from an employee’s Form I-9. Federal law already mandates Form I-9, which confirms employee eligibility to work in the United States.

Under federal law, most private employers are not required to use E-Verify unless they hold federal contracts or operate in states where its use is mandated. In Oklahoma, private employers are not required to use E-Verify though some choose to do so voluntarily.

Banning emphasized that while he supports efforts to address illegal immigration, he believes any solution should balance enforcement with protecting small businesses and Oklahomans’ liberty.

“I fully support upholding the law and ensuring individuals come to the United States legally,” Banning said. “However, we must be careful not to create unnecessary obstacles for the Oklahoma businesses that drive our economy.”

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir