OKC Capital Mundial del Softbol “Funcionarios de turismo y de la ciudad anticipan más de 110,000 espectadores,… Se llega a un Acuerdo Presupuestario Estatal Por el Representante Robert Manger La semana pasada, el liderazgo legislativo y… Piensa más allá de la corbata: 5 ideas divertidas de regalos para el Día del Padre El Día del Padre está a la vuelta de la esquina y… ¿Qué se dice sobre tu personalidad según el color de tu automóvil? Por Enrique Kogan -  Los colores juegan un papel muy importante en… Preguntas y Respuestas de Inmigración USCIS Actualiza la Guía para Visas de Inmigrante Basadas en la Familia…

¿Afecta el mal crédito de otro país aquí en EEUU?

Andrés,
Si alguien tiene mal crédito en su país y viene a Estados Unidos, ¿esas deudas le afectan su crédito aquí? Felicitaciones por tu programa y gracias por ayudarnos.

Sergio | Oklahoma City, OK

Hola Sergio,
No, un historial de otro país no tiene ningún efecto aquí en Estados Unidos (ni para bien, ni para mal), pero sí hay algo aún peor. Esa persona viene arrastrando los mismos hábitos que le dieron un mal crédito en su país, y eso es más peligroso. La buena noticia es que los malos hábitos se pueden cambiar por buenos hábitos con un buen lavado de coco (coco-wash).
Recuerdo bien todas las cosas que nos decían cuando empezamos a contar que nos veníamos a vivir a Estados Unidos. Casi todos los consejos giraban en torno al crédito. Lo chistoso es que ninguna de esas personas vivía en Estados Unidos; ¡ah!, pero eso sí, daban consejos como expertos. A mí me quedó todo bien claro: si quería lograr algo y tener éxito en este país, necesitaba construir crédito. Al igual que la gran mayoría, puse mis esfuerzos financieros en construir crédito.
Construir crédito significa: pedir prestado para, luego, tener la capacidad de pedir más prestado. Muchas personas se enfocan más en construir crédito que en construir riqueza. Lo irónico es que se requiere el mismo esfuerzo para construir riqueza que para mantenerse endeudado con el fin de tener un alto puntaje de crédito. La diferencia entre esas dos es que, mensualmente, pones el dinero en algo que aumente de valor en vez de hacer pagos para salir de la deuda. En serio, no se toma mayores ingresos. Una persona que hace pagos mensuales tiene la capacidad de invertir y terminar siendo financieramente independiente.
Espero hayas aprendido la lección y las consecuencias de tener como iniciativa el construir crédito. Cuando me confiesas que tuviste mal crédito en tu país, significa que andabas retrasado con los pagos a tus acreedores. ¿Cuántas veces debemos tocar una plancha caliente para darnos cuenta que quema? Básicamente, tienes una oportunidad para hacer borrón y cuenta nueva y poner en práctica lo que has aprendido. Dicen por ahí que si uno hace lo mismo y lo mismo, esperando diferentes resultados, significa que uno está loco.
Apunta a algo diferente. Si al hacer pagos mensuales, construyes la riqueza de otro; ¿por qué no mejor construir la tuya? ¿Cómo sería tu vida sin deudas?
-Andrés

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir