Rendición de Cuentas Transparencia y confianza pública Tulsa, OK — El Proyecto NorthStar presentó hoy comentarios públicos formales sobre… Vivienda asequible en Oklahoma City, OK A nivel nacional, los costos de construcción están aumentando y la actividad… CELEBRACIÓN CIELO AZUL HIGHLIGHTS FINAL HOME SERIES OF 2025 AT CHICKASAW BRICKTOWN BALLPARK Oklahoma City welcomes Sacramento for six-game series starting Tuesday OKLAHOMA CITY –… Preguntas y Respuestas de Inmigración USCIS Incorporará Agentes Especiales con Nuevas Autoridades Policiales WASHINGTON— El Servicio de Ciudadanía… THE ROCKY HORROR SHOW ¡Regresa al Escenario The Plaza por una temporada limitada de 4 semanas! (Oklahoma City) – ¡Viajamos en el tiempo otra vez! De vuelta por…

Oro se mantiene estable a la espera de Powell en Jackson Hole

Oro se mantiene estable a la espera de Powell en Jackson Hole

Por Antonio DiGiacomo,

Analista de Mercados Financieros para LATAM 

"El precio del oro se mantiene en torno a los 3 340 dólares por onza, en un escenario de alta cautela por parte de los inversionistas. La fortaleza del dólar y el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro han limitado el avance del metal precioso, al encarecer su compra y aumentar el costo de oportunidad frente a otros activos financieros.

La atención de los mercados está centrada en el discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole, que podría dar pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. Los operadores esperan definiciones sobre si la prioridad será contener la inflación o dar soporte al mercado laboral, lo que tendrá un impacto inmediato en el comportamiento del oro.

Los datos recientes de la economía estadounidense muestran un panorama mixto. El índice PMI manufacturero volvió a la expansión, lo que evidencia un repunte de la actividad industrial. Sin embargo, las solicitudes de subsidio por desempleo subieron a su nivel más alto en ocho semanas, revelando una fragilidad en el mercado laboral que mantiene viva la incertidumbre.

Las minutas de la Reserva Federal reflejaron divisiones internas. Mientras algunos miembros plantearon la necesidad de recortar tasas para sostener el empleo, la mayoría coincidió en que los aranceles recientemente impulsados por Trump representan un riesgo inflacionario más preocupante. Este debate ha reducido las expectativas de un ajuste de tasas en septiembre y ha reforzado el avance de los rendimientos del Tesoro.

En el plano político, la presión sobre la Fed se intensificó luego de que Trump solicitara la renuncia de la gobernadora Lisa Cook bajo acusaciones de fraude. Esta situación añade un elemento de tensión adicional en la independencia de la institución y aumenta la percepción de inestabilidad en la toma de decisiones de política monetaria.

A nivel internacional, Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial parcial, lo que da un respiro a las relaciones bilaterales. Sin embargo, persisten las tensiones geopolíticas con Rusia, que cuestiona los avances en las negociaciones sobre Ucrania. Estos factores elevan el atractivo del oro como activo refugio en medio de la volatilidad global.

En este entorno, el metal precioso se mantiene en consolidación. Si Powell adopta un tono más dovish, apuntando a recortes de tasas, el oro podría superar los 3 400 dólares por onza. En cambio, si mantiene una postura firme contra la inflación, el precio podría retroceder hacia la zona de 3 300 dólares, reflejando la falta de catalizadores alcistas inmediatos.

En conclusión, el oro se encuentra en una fase de espera estratégica, atrapado entre un dólar fortalecido, el avance de los rendimientos del Tesoro y la incertidumbre política y económica. El discurso de Powell en Jackson Hole será clave para definir la dirección del mercado: un mensaje de apoyo a la economía podría impulsar al metal a nuevos máximos, mientras que un énfasis en el control de la inflación limitaría sus avances. En cualquier caso, el oro seguirá siendo un termómetro sensible de la confianza global

• Análisis de Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir