LIDERAZGO LATINO "LLOKC CLASS XII" ESTRECHANDO CONEXIONES Oklahoma City.- El liderazgo latino en Estados Unidos ha evolucionado significativamente, reflejando… Wall Street comienza semana con alivio, pero incertidumbre arancelaria limita el optimismo Análisis de mercado de Quasar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados en… Malarkey Roofing enmarcan techo # 500 para–Oklahoma Habitat OKC Malarkey ha donado 2 millones de dólares en tejas a Central Oklahoma… FECHA LÍMITE DEL PROGRAMA DE CRÉDITO TRIBUTARIO POR ELECCIÓN DE LOS PADRES Oklahoma.- La fecha límite para la consideración prioritaria en el programa de… Preguntas y Respuestas de Inmigración Suspensión de Residencias y Registro Obligatorio: Nuevas Barreras para los Inmigrantes En…

Protege tu información personal y tu dinero: 6 consejos prácticos

Protege tu información personal y tu dinero: 6 consejos prácticos

Por Johanan Ríos - BOK Financial

Con toda su emoción por planificar la escapada perfecta para las vacaciones de primavera, no olvide tomar medidas para proteger su información personal y su dinero ganado. 

Además de la seguridad en línea, existen pasos básicos para mantener su dinero seguro y evitar tarifas excesivas mientras viaja.

1. Usa una VPN. Una VPN encripta su tráfico de Internet y enmascara su dirección IP, proporcionando una capa importante de protección para sus actividades en línea en redes Wi-Fi públicas. Esto evita que los ciberdelincuentes intercepten sus datos y obtengan acceso a información confidencial. Sin embargo, hay algunas cosas que es posible que desee evitar hacer en su dispositivo móvil: acceder a cuentas en línea confidenciales, como operaciones bancarias o correo electrónico en público.

2. Lleva múltiples formas de pago. Confiar en un solo método de pago puede ser arriesgado si se pierde o se lo roban. Considere llevar al menos dos tarjetas de crédito o débito diferentes de bancos o redes separadas (por ejemplo, Visa y Mastercard). Esto proporciona una opción de respaldo para garantizar que no se quede sin acceso a sus fondos si una tarjeta se viera comprometida.

3. Cambia dólares por moneda extranjera. Antes de un viaje internacional, cambie algo de efectivo por moneda extranjera para evitar tarifas excesivas en cajeros automáticos y asegúrese de tener efectivo disponible en áreas con aceptación limitada de tarjetas.

4. Comprende las tarifas internacionales. Al viajar al extranjero, es importante comprender las tarifas de transacciones internacionales que pueden cobrar su banco y sus tarjetas de crédito.

5. Configura notificaciones de viaje con tu banco. La mayoría de los principales bancos ofrecen la posibilidad de establecer alertas de viaje a través de portales en línea o aplicaciones móviles. Al informar a su banco de las fechas y destinos de su viaje, puede ayudar a garantizar que sus transacciones legítimas no se marquen erróneamente como fraude y desperdicien un valioso tiempo de vacaciones tratando de mitigarlo.

6. Protege tus pertenencias de los carteristas. No pases por alto la seguridad física, especialmente en las áreas conocidas por los carteristas. Invertir en una bolsa de viaje segura puede proporcionar protección adicional. Hay muchas bolsas antirrobo disponibles; estos cuentan con correas a prueba de cortes, compartimentos con cerradura y material de bloqueo RFID, y pueden ser una gran inversión para proteger sus pertenencias.

La preparación es el pasaporte para viajar sin preocupaciones. Al tomarte el tiempo para implementar estos pequeños pasos, puedes viajar con mayor tranquilidad, sabiendo que estás protegiendo mejor tanto tu información personal como tu dinero.

ENGLISH:

Protect your personal info and money this Spring Break: 6 practical tips 

By Johanan Rios - BOK Financial

In all your excitement to plan the perfect Spring Break getaway—don’t forget to take steps to protect your personal information and your heard earned money. 

In addition to online safety, there are basic steps to keep your money safe and avoid excess fees while traveling.

1. Use a VPN. A VPN encrypts your internet traffic and masks your IP address, providing an important layer of protection for your online activities on public Wi-Fi networks. This prevents cybercriminals from intercepting your data and gaining access to sensitive information. However, there are some things you may still want to avoid doing on your mobile device—accessing sensitive online accounts such as banking or email in public.

2. Carry multiple forms of payment. Relying on a single payment method can be risky if it is lost or stolen. Consider carrying at least two different credit or debit cards from separate banks or networks (e.g., Visa and Mastercard). This provides a backup option to ensure you do not find yourself without access to your funds if one card were to be compromised.

3. Exchange dollars for foreign currency. Prior to an international trip, exchange some cash for foreign currency to avoid excessive ATM fees and ensure you have cash available in areas with limited card acceptance.

4. Understand international fees. When traveling abroad, it is important to understand the international transaction fees your bank and credit cards may charge.

5. Set travel notifications with your bank. Most major banks offer the ability to set travel alerts through online portals or mobile apps. By informing your bank of your travel dates and destinations, it can help ensure that your legitimate transactions are not mistakenly flagged as fraud, and waste valuable vacation time trying to mitigate.

6. Protect your belongings from pickpockets. Don’t overlook physical security, especially in areas known for pickpocketing. Investing in a secure travel bag can provide extra protection. There are plenty of anti-theft bags available; these feature slash-proof straps, locking compartments and RFID-blocking material, and can be a great investment for protecting your belongings.

Preparation is the passport to worry-free travels. By taking the time to implement these small steps, you can travel with greater peace of mind, knowing that you are better protecting both your personal information and your money.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir