Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

Artistas latinos pueden enviar solicitudes para incluirse en el Registro Nacional de Grabaciones

Artistas latinos pueden enviar solicitudes para incluirse en el Registro Nacional de Grabaciones

Artistas latinos pueden enviar solicitudes para incluirse en el Registro Nacional de Grabaciones


El congresista Adriano Espaillat y miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC) anunciaron recientemente que están abiertas las solicitudes para presentar nominaciones de canciones de artistas latinos que deberían incluirse en el Registro Nacional de Grabaciones.

Cada año desde 2002, la Junta Nacional de Preservación de Grabaciones (NRPB) y miembros del público han nominado grabaciones a la Grabación Nacional Registro. La profundidad y amplitud de las nominaciones recibidas pone de relieve la riqueza del legado de audio de las naciones y subraya la importancia de asegurar el largo plazo preservación de ese legado para las generaciones futuras.

Espaillat dijo que durante generaciones las canciones de los artistas latinos han sido un tejido integral en la vida de la comunidad estadounidense.

Una de las últimas canciones en incorporarse al Registro Nacional de Grabaciones fue el megaéxito del pop latino “Livin’ La Vida Loca” del puertorriqueño Ricky Martin.

El Registro Nacional de Grabaciones es un archivo federal administrado por la Biblioteca del Congreso que trabaja para preservar los sonidos con importancia cultural e histórica para los Estados Unidos.

Así lo destacó el congresista Espaillat, al mismo tiempo que afirmó, que “el Registro Nacional de Grabaciones destacará a los artistas latinos que han dejado una marca indeleble en nuestra nación”.

Para enviar sus nominaciones pueden visitar la siguiente página web del Registro Nacional de Grabaciones del Caucus Hispano del Congreso: http://www.research.net/r/nrr-nomination-form

Si no está seguro a quién nominar, puede consultar el Registro Nacional de Grabaciones, en el que encontrará una lista de nominaciones que han sido previamente enviadas, y así evitar duplicados.

Las nominaciones públicas juegan un papel clave cuando el Bibliotecario y la Junta de Preservación de Grabaciones están considerando sus selecciones finales.

Para ser elegible para el Registro, una grabación debe tener al menos 10 años de antigüedad y ser "cultural, histórica o estéticamente importante, y/o informar o reflejar la vida en los Estados Unidos".

 

Grammy

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir