Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

Estadounidenses de acuerdo en muchos aspectos de la identidad de EE.UU

Estadounidenses de acuerdo en muchos aspectos de la identidad de EE.UU

Estadounidenses de acuerdo en muchos aspectos de la identidad de EE.UU


Phoenix, Arizona (AP) — La mayoría de los estadounidenses está de acuerdo en que la diversidad fortalece al país y que valores como los derechos constitucionales, un sistema judicial justo y el sueño americano son clave para la identidad de la nación, según una nueva encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos NORC-The Associated Press. 

Pero la encuesta también revela una división sorprendente en algunos aspectos de la identidad nacional por partidismo y antecedentes raciales o étnicos. Los estadounidenses están muy divididos sobre si es mejor para los inmigrantes adoptar una sola cultura estadounidense o agregar sus propias variaciones a la mezcla. 

La encuesta revela que la mayoría de los blancos, negros e hispanoamericanos dicen que la diversidad fortalece al país, y la proporción de estadounidenses que dicen que la diversidad fortalece al país ha crecido ligeramente en el último año, del 53% al 60%.

Alrededor de las tres cuartas partes de los demócratas piensan que la diversidad fortalece al país, en comparación con aproximadamente la mitad de los republicanos.

Jerry Perry, de 63 años, de Breaux Bridge, Louisiana, es bisnieto de esclavos y demócrata de toda la vida y cree que la diversidad es positiva.

“Hace que el país sea mucho más rico, ya que reúne a todas las tribus de todo el mundo”, dijo Perry. “Nadie debería tener miedo de eso. Dios necesitaba tener un lugar donde cada nación pudiera estar representada”.

Pero la encuesta encuentra división en cómo los estadounidenses piensan que los inmigrantes deberían contribuir a la mezcla. El 51% de los estadounidenses dice que debería haber una cultura y un conjunto de valores esenciales de los EE.UU. que los inmigrantes asumen al llegar, mientras que el 46% dice que el país debe estar compuesto por una mezcla de culturas y valores que cambian a medida que llegan nuevas personas.

Aún así, es más probable que los estadounidenses digan que los inmigrantes recientes a los Estados Unidos han conservado sus propias culturas que el hecho de que hayan adoptado una cultura estadounidense esencial, del 54% al 43%.

Tracy Torres, de 33 años, demócrata que vive en Palm Springs, California, dice que cree que las nuevas culturas traídas por los inmigrantes mejoran los Estados Unidos.

“No creo que la gente deba blanquear u olvidar su herencia”, dijo Torres, cuyos padres llegaron a Estados Unidos desde México. “Hay mucho miedo con la palabra ‘inmigración’, pero creo que deberíamos celebrar nuestras diferencias”.

Los republicanos tienen más probabilidades que los demócratas de decir que los inmigrantes deben adaptarse a una cultura estadounidense compartida, del 77% al 32%, mientras que los demócratas tienen más probabilidades que los republicanos de decir que los inmigrantes recientes lo han hecho, del 57% al 28%.

“Creo que los inmigrantes deben venir a Estados Unidos legalmente y deben comprender nuestra cultura, la Constitución y nuestras leyes”, dijo Sandy Raisanen, de 56 años, republicana de Mount Pleasant, Wisconsin.

Más del doble de republicanos que demócratas consideran importante para la identidad de la nación que la cultura se basa en creencias religiosas cristianas, del 59% al 24%, o que los primeros inmigrantes europeos de la nación trajeron al país, del 51% al 22%.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir