Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

¿Abrir una reclamación de seguro o no?

Andrés,
Cuando se presenta una situación como dueño de una casa ¿cómo sabes cuándo debes abrir un proceso de reclamación con el seguro de la casa y cuándo es mejor simplemente lidiar con el problema y pagar en efectivo?

Ben Ramirez | Oklahoma City

Estimado Ben,
Básicamente, la raya está en el momento en el que comienzas a sentir dolor financieramente. Digamos que tienes un deducible de $1,000 dólares en tu póliza de seguro de casa. Si se te presenta un problema de $1,100 dólares y solo vas a pagar $100 dólares de tu propio bolsillo no te metas en el problemático proceso de la reclamación. Pero digamos que con ese mismo deducible se te presenta un problema de $2,000 dólares. Dependiendo de varios factores como tu situación financiera general, el valor de la casa y el costo de la póliza de seguro, puede ser que algo así sí amerite que abras el proceso de reclamación.
El punto es este: Si abres el proceso de reclamación se te asignará un incremento en la tasa o una cancelación en algún lado, en algún momento, para compensar por ello. Yo solo abro procesos de reclamación cuando se trata de un costo substancial, es decir, cuando la reclamación está muy por encima del deducible
Andres.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir