Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza


El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, periodo de preparación para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo

Este 2 de marzo se marca el inicio de la Cuaresma, a partir de este día se cuentan 40 días naturales hasta el domingo de ramos, el 10 de abril. Miercoles de ceniza El miercoles de ceniza inicia los 40 dias de oración y ayuno. 

Cuarenta es un número simbólico que nos recuerda los cuarenta días y cuarenta noches que pasó Jesús en el desierto antes de iniciar su vida pública. Así como los cuarenta días que pasó Moisés en el Sinaí, los cuarenta años del pueblo judío en busca de la tierra prometida. Y podríamos añadir las cuarenta horas desde la muerte de Jesús en la cruz hasta el amanecer del Domingo de Resurrección.

Según la tradición, las personas se colocan en la frente una cruz de ceniza, ésta se obtiene de la incineración de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.

¿De dónde surgió la tradición del Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es un antiguo rito que proviene de las expresiones de piedad popular con los que los pecadores se sometían a la penitencia al cubrirse con ceniza para reconocer su fragilidad y mortalidad, “la Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente”.

En la misa del día, el sacerdote impone una cruz de ceniza en la frente de los fieles como recordatorio de su carácter mortal. En los últimos tiempos, la frase que acompaña este gesto ha variado entre el recordatorio ‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ y la exhortación ‘Conviértete y cree en el Evangelio’. Ambas las puede utilizar el ministro.

La ceniza tiene un fuerte componente penitencial en el mundo judío. Cuando el profeta Jonás llega finalmente a Nínive a profetizar la destrucción de la ciudad, el pueblo se convierte y lo expresa vistiéndose de sayal (tela de saco) y embadurnándose de ceniza de la cabeza a los pies. Ese gesto lo encontramos también en el rey David luego de que se da cuenta, con horror, de la ofensa a Yahvé por haberse acostado con la mujer de Urías el hitita, al que ha mandado a una muerte segura para que no pueda recriminarle el adulterio.

Aunque tradicionalmente se coloca una cruz en la frente, durante la pandemia de COVID en las iglesias han recurrido a alternativas como entrega de bolsitas con la ceniza para colocarse en casa y así evitar contacto.

¿Qué se puede comer en Miércoles de Ceniza?

Para el Miércoles de Ceniza las personas católicas de 18 a 60 años acostumbran practicar el ayuno (una sola comida fuerte al día con desayuno y cena ligeros) y la abstinencia de carne roja, a partir de los 14 años de edad.

Como resultado, en México hay una amplia tradición de las llamadas comidas de cuaresma o comidas cuaresmales, platillos basados en pescados, mariscos y verduras, por ejemplo, los romeritos, el bacalao, las tortitas de camarón, la capirotada, los chiles rellenos de queso, tortitas de papa y demás sabores que varían según la región.

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir